Así castigó Utah el ‘small-ball’ de los Blazers

SALT LAKE CITY, UTAH - NOVEMBER 29: Rudy Gobert #27 of the Utah Jazz celebrates a play in the second half during a game against the Portland Trail Blazers at Vivint Smart Home Arena on November 29, 2021 in Salt Lake City, Utah. NOTE TO USER: User expressly acknowledges and agrees that, by downloading and or using this photograph, User is consenting to the terms and conditions of the Getty Images License Agreement. (Photo by Alex Goodlett/Getty Images)
Los protocolos de salud y seguridad a causa del COVID-19 han profundizado en la herida que los Portland Trail Blazers presentan en su juego interior. Entre sus siete jugadores incluidos en ellos se encuentran Jusuf Nurkic y Cody Zeller, lo que adelantaba graves problemas para contener a las torres interiores de los Utah Jazz y cerrar los carriles hacia el aro.
Por necesidad, los de Oregon apelaron a un improvisado small-ball con Larry Nance Jr. Eso significaba cambiar de manera constante entre las cinco posiciones, pero los de Quin Snyder leyeron muy bien el planteamiento y castigaron la endeble defensa de los Blazers con balones a la pintura y numerosos missmatches. Desenlace: cómo victoria para los visitantes por un resultado de 120-105.
Curiosamente, los Jazz tan solo necesitaron anotar ocho triples –promedian 15,1 en el presente curso– para certificar este triunfo. ¿Por qué? Por su absoluta hegemonía en el juego interior: se impusieron por un contundente 74-30 en la pintura. Una zona en la que los Blazers ya habían sufrido durante el curso aún con todas sus piezas intactas: sus rivales anotan un 64,3% de sus intentos en la pintura –cuarto peor registro–, donde reciben una media de 48,1 puntos.

Eso quiere decir que las ausencias y la insistencia de los Jazz repercutieron en 26 tantos encajados más del promedio. Un desenlace quizá inevitable si tenemos en cuenta que los de Salt Lake City emergen como el segundo equipo más efectivo en la zona restringida.
Los Blazers trataron quizá de emular el planteamiento de Tyronn Lue en los pasados playoffs con Los Angeles Clippers. Sin embargo, aquellos quintetos pequeños que destrozaron a Utah poseían una envergadura superior gracias a la presencia de jugadores como Paul George, Marcus Morris, Nico Batum, Terance Mann, Reggie Jackson o Kawhi Leonard –hasta su lesión–.
Por lo tanto, los de Chauncey Billups –o Scott Brooks, quien ejerce temporalmente dicho rol a causa del positivo del head coach– fueron atropellados en estos cambios defensivos, devolviendo emparejamientos tan desnivelados como el siguiente entre Hassan Whiteside y Anfernee Simons.
Esta situación se replicó a lo largo de todo el partido. En la siguiente jugada, Bojan Bogdanovic aprovechó su mayor corpulencia y fundamentos al poste bajo para superar con facilidad a Damian Lillard. La ausencia de cualquier tipo de ayuda defensiva no hizo más que pronunciar estas diferencias.
“Estamos escasos de personal, así que es un poco difícil. Somos demasiado pequeños”, afirmó Norman Powell tras el encuentro. “Ellos tienen a dos tipos grandes de más de dos metros en la pintura, por lo que es difícil detenerlos en cada posesión.”
En efecto, Rudy Gobert y Hassan Whiteside se combinaron para un total de 37 puntos y 25 rebotes. A mayores, Rudy Gay aportó otros 21 tantos y 6 capturas más. “Ofensivamente, movimos el balón y nos ayudamos mutuamente en defensa”, afirmó Gay tras el triunfo. “Simplemente jugamos bien juntos”.
“Competimos y obviamente nos faltaban jugadores”, añadió Damian Lillard. “Tienen tipos como Rudy Gobert e incluso Rudy Gay es más grande que todos nuestros muchachos, así que es difícil conseguir rebotes. Los rivales están anotando de dos y nosotros respondemos lanzando triples. Vamos a luchar por una oportunidad sin importar el contexto. Creo que podemos quedarnos con eso pero la diferencia de tamaño fue abrumadora para nosotros.”
Ahora bien, factores externos convergieron en el éxito de los Jazz la pasada jornada. Lo cual no quita la buena lectura ofensiva realizada por Quin Snyder para atacar la pintura y abandonar momentáneamente el tiro exterior. Pero será en los playoffs donde tendrán que demostrar este nivel de respuesta ante pequeños quintetos, de mayor calidad y no tan mermados en cuanto a efectivos se refieren como ha sido el caso de los Blazers.
No obstante, el camino a seguir está establecido y parece ser el correcto. Uno en el que todos los jugadores conocen su rol y la segunda unidad aporta estadísticas e intangibles muy valiosos. “Es por eso que tener un buen banquillo es tan importante en esta liga”, señaló Gobert. “Hay muchos partidos en los que nuestro banquillo nos da la victoria solo por el nivel de talento que tenemos. La concentración y la forma en la que los muchachos entran a los partidos impacta en nuestro juego”.
(Fotografía de portada de Alex Goodlett/Getty Images)