La Pizarra: Malik Beasley y el ‘catch-and-shoot’

Los Utah Jazz han regresado a la senda de la victoria con un imponente triunfo (131-114) ante los Houston Rockets sustentado sobre la espectacular actuación de Lauri Markkenen. Los 49 puntos del internacional finés suponen su tope de carrera y su décimo partido de la temporada anotando, al menos, 30 tantos.

Markkanen estableció el tono y permitió a los Jazz el disfrutar de las primeras rentas favorables gracias a sus 18 puntos en el primer cuarto. No obstante, Houston ajustó en el segundo cuarto, haciendo mucho daño en la pintura.

Cuando los Rockets amenazaron con igualar la contienda y tomar las riendas del encuentro, Will Hardy halló en Malik Beasley a su salvador. El exterior aportó 14 puntos vitales en el segundo periodo para mantener el duelo bajo control. De ellos, doce fueron resultado directo del tiro exterior. Y si nos fijamos en su shot chart todos siguieron un mismo patrón, aunque con ligeras variaciones.

Fuente: NBA

Como vemos en la carta de tiro, los cuatro aciertos de Beasley se realizaron desde la misma zona de la línea exterior. Y todos tras recepción directa del balón, es decir, en situación de ‘catch-and-shoot’, aunque cada uno con sus propios matices.

En esta jugada, Mike Conley sube el balón y lo pasa a Kelly Olynyk antes de irse hacia la esquina. Malik Beasley ya estaba esperando el pase en el perímetro, realizando un tiro sencillo facilitado por el doble bloqueo frontal de Walker Kessler y Ochai Agbaji.

En las siguientes situaciones, Conley es el encargado de tomar las riendas, leer la defensa rival y permitir la recepción liberada de Beasley, de nuevo plantado tras la línea exterior. En la primera, Beasley se aprovecha del bloqueo de Jarred Vanderbilt a Kevin Porter Jr., quien llega tarde al punteo. En la segunda, de la ayuda defensiva de Tari Eason para evitar la penetración de Conley.

No es ninguna casualidad que se haya repetido este patrón. De hecho, ha sido habitual a lo largo de esta primera mitad de la temporada. Para justificarlo, apelaremos a la estadística avanzada.

De acuerdo con datos de la propia NBA, Beasley intenta 6,6 lanzamientos a canasta por partido desde el ‘catch-and-shoot’, máximo registro del equipo igualado con Lauri Markkanen y tercero de toda la competición tras Klay Thompson (8,7) y Buddy Hield (6,7). Su acierto es inferior en el triple tras recepción (37,1%) que el de Markkanen (43,2%) pero suponen siete puntos más por partido para los Jazz, lo que suma a que el ataque del equipo sea el tercero mejor de toda la NBA.

Por otro lado, Conley emerge como el principal socio del exterior. El base se sitúa como el jugador de los Jazz que más pases (193) y más asistencias (31) ha dado a Beasley. Por su parte, Beasley ha anotado el 40,7% de los triples que ha intentado tras pase recibido de Conley.

Fuente: NBA Shot Charts.

Y, por último, Beasley ha anotado 83 de los 208 triples (un 39% de acierto) que ha intentado desde toda la zona frontal de la línea de tres puntos, según datos de NBA Shot Charts recogidos en el anterior gráfico. Así, Malik ha sido una pieza fundamental en la anotación exterior de los Jazz gracias a sus rachas anotadoras y facilidad para abrir la cancha.

(Fotografía de portada de NBA)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *