La pizarra: Ochai Agbaji y su zona favorita de la cancha

Los Utah Jazz (25-25) se mantienen en la lucha por los playoffs tras sumar una cómoda victoria (120-102) ante los Charlotte Hornets que empezó a fraguarse desde el segundo cuarto. En dicho periodo, el equipo dirigido por Will Hardy tomó las riendas del partido desde la defensa exterior y el acierto en el triple, abriendo una brecha de dobles dígitos que gestionaría perfectamente hasta el final del choque.
Lauri Markkanen (25 puntos), Jordan Clarkson (18) y Mike Conley (14) emergieron como los principales catalizadores ofensivos del equipo, pero lo cierto es que la fluidez en el movimiento de balón y aprovechamiento de los espacios general permitió al grupo funcionar casi como un reloj. De hecho, 25 de las 41 canastas anotadas fueron asistidas. O, lo que es lo mismo, un 61% del total.
En esta entrega de ‘La Pizarra’ quiero focalizarme sobre Ochai Agbaji, quien empieza a carburar en el lanzamiento. Después de un necesario paso por la G-League, el novato ha comenzado a recibir minutos, lo que le ha permitido obtener una necesaria regularidad e incrementar su confianza. La mejoría de Agbaji se ha sustentado sobre su comprensión del juego y la detección de las zonas de la cancha en las que, de momento, es más eficaz.
Por ahora, el ‘rookie’ ha respondido a lo que se esperaba de él. Su cartel universitario señalaba a un jugador capaz de aportar desde ya como ‘3-and-D’. Es decir, defensa y tiro exterior, sin amasar demasiada bola. Por ahora, Agbaji ha demostrado ser especialmente eficiente desde la esquina derecha, como vemos en la siguiente secuencia.
Si rebuscamos en la estadística avanzada encontramos que Agbaji es el segundo jugador de los Utah Jazz que más intentos a canasta por encuentro realiza desde dicha esquina, superado mínimamente por Malik Beasley. Pero lo hace con un acierto muy superior al de este: Agbaji acierta el 55,0% de los triples que intenta desde la esquina derecha, mientras que la cifra de Beasley cae hasta el 33,9%.
Los dos triples anotados por el debutante ante Hornets se produjeron, precisamente, desde dicha esquina. Para ello, Agbaji suele aprovechar la ayuda defensiva rival cuando un compañero penetra a canasta, un bloqueo directo del interior en el perímetro o, como tercera vía, una rápida apertura en transición. De hecho, este tiro se ha convertido casi en un automatismo para Agbaji.
No es para él, ni mucho menos, una novedad. Agbaji ya era un letal tirador en la universidad: superó el 40,0% de acierto en triples en su último, sintiéndose especialmente cómodo en situaciones de ‘catch-and-shoot’, donde presenta también un 40,0% de acierto este curso.
Como ‘bonus track’ me gustaría compartir esta otra secuencia, también en una esquina pero, esta vez, como defensor. Agabji reacciona rápidamente para cubrir el potencial tiro de P.J. Washington, quien termina por perder la pelota. Si queremos datos al respecto, los hay: Agbaji solo permite un 32,1% de los triples que defiende directamente, segundo mejor registro de la plantilla tras Rudy Gay.
(Fotografía de portada de Utah Jazz)