Mike Conley reina ante los Kings

Por segunda vez en once días, los Utah Jazz se impusieron (119-113) a los Sacramentos Kings para sumar su sexta victoria de la temporada. Un partido muy duro y de constantes alternativas que no se decidió hasta los instantes finales, denominados como clutch.

Curiosamente, no fue Donovan Mitchell —quien cuajó una soberbia actuación de 36 puntos— quien ajustició a los de California, sino Mike Conley. El base, más acostumbrado a labores de organización que de ejecución, fue el encargado de poner fin a la sequía anotadora del equipo en un último cuarto en el que sumó 13 puntos de sus 30 totales.

Conley firmó una buena primera mitad y una segunda sencillamente sensacional. A pesar de contar con 34 años en su carnet de identidad, hay algunos días en los que el base parece haber viajado en el tiempo hacia sus mejores años en Memphis. O incluso mejores, pues su seis de nueve en triples adelante una mayor eficacia desde el perímetro.

Una premisa que confirman las estadísticas: en sus tres temporadas en Salt Lake City presenta un acierto del 40,2% en triples. Una cifra que se dispara hasta el 48,7% en este arranque de campaña. Con la camiseta de los Grizzlies firmó peores números, tanto en acierto (37,5%) como en volumen de intentos (3,7 por los 6,1 actuales).

Más importante aún que su efectividad desde larga distancia es su capacidad para maniobrar y controlar el ritmo de los partidos en los tres niveles. Así como para generar sus propias oportunidades. De los 30 puntos anotados ante los Kings, 24 de ellos no precisaron de la asistencia de un compañero.

En esta jugada, Conley sorprende por completo con un bote rápido a Moe Harkless, quien esperaba una salida por su derecha aprovechando el bloqueo directo de Rudy Gobert. Cuando rectificó ya era demasiado tarde y Conley había armado el brazo para anotar el triple.


Segunda cinemática. Conley vuelve a aprovechar la presencia de Gobert para confundir a su par y marcharse por velocidad. Posteriormente utiliza su cuerpo para evitar el robo de Fox y finaliza con un floater ante la duda de Richaun Holmes, quien queda anclado en la zona restringida para evitar la asistencia a Gobert.

Nuevamente utiliza su arrancada para dejar atrás a Fox. De hecho, sorprende por completo la velocidad y facilidad con la que se marcha de su rival y finaliza en bandeja a pesar de la oposición de Holmes.

Sin duda, tanto Donovan Mitchell como Mike Conley protagonizaron uno de sus mejores partidos combinados desde que visten la camiseta de los Utah Jazz. 66 puntos vitales para compensar, además, la falta de acierto de Jordan Clarkson, sumido en una pequeña crisis en el tiro como atestigua su 0 de 18 en triples en los últimos dos partidos. El Sexto Hombre del Año de 2021 tan solo pudo anotar dos puntos, su anotación más baja desde que juega en Salt Lake City.

Esta dimensión y magnitud de Conley en el juego de los Utah Jazz ratifica varias de las acciones realizadas por el equipo en los últimos meses. Primero, y la más importante de todas, su renovación. Y, segundo, el descanso recibido en back-to-back en el duelo ante los Chicago Bulls, coincidiendo, precisamente, con la única derrota este curso de los Jazz. Además, solo está jugando 27 minutos en pista, su registro más bajo desde su año rookie.

La propia maduración colectiva del equipo dirigido por Quin Snyder y el cuidado de los minutos y su papel en pista está permitiendo ver a un Mike Conley que parece haber alcanzado la cima como jugador de los Jazz: anota desde distintas partes de la cancha, controla los tiempos, lee las líneas defensivas rivales, genera para sus compañeros y sí mismo y no pierde el tono en defensa. Incluso si los Jazz no han podido mantener el volumen de acierto en triples del pasado año, la presencia del base se sigue traduciendo en buenas posiciones de tiro.

“Estoy tratando de pensar en algo en lo que no sería bueno”, bromeó el técnico Quin Snyder. “Creo que sería un buen cornerback. Creo que probablemente podría ser un gran jugador de tenis. Estoy seguro de que es un buen jugador de bolos. Si sigue esa línea, incluso de golf o béisbol. Por lo tanto, no es de extrañar que esté haciendo lo que está haciendo.”

De este modo, se puede afirmar que en Utah están sabiendo utilizar de manera muy inteligente a Mike Conley. Lo necesitan, de hecho, para mantener ese estatus de potenciales contenders.

(Fotografía de portada de Melissa Majchrzak / NBAE)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *