Segunda victoria de Utah ante unos correosos Sacramento Kings: “Fuimos más duros con el paso de los minutos”

Los Utah Jazz se toparon con un rival muy sólido y peligroso en su visita al Golden 1 Center. Para cerrar la segunda victoria (110-101) de la temporada contra los Sacramento Kings, los de Quin Snyder se tuvieron que emplear a fondo en defensa y resolver la papeleta en los últimos cuatro minutos.
El nivel de acierto volvió a estar por debajo de lo acostumbrado por el equipo durante el último curso. A la falta de rodaje propia de estos primeros compases del curso, se unió una circulación de balón por momentos predecible, ciertos problemas de comunicación defensiva, el elevado número de pérdidas de balón (17) y la expulsión temprana de Joe Ingles tras cometer una falta flagrante sobre Davion Mitchell.
El back-court de los Kings se mostró muy agresivo en defensa, mientras Harrison Barnes (25 puntos) y Buddy Hield (24 puntos) se encargaban de las tareas de ejecución. Por suerte, el triple no les acompañó (22,2% de acierto).
Así, los Jazz apelaron a su rendimiento defensivo, a la inconmensurable figura de Rody Gobert (17 puntos y 20 rebotes) y los puntos de Donovan Mitchell (27 puntos), Mike Conley (17) y Jordan Clarkson (15) para mantener el tira y afloja y no perder la cara al encuentro cuando más apretaron los Kings.
“Todos los muchachos realizaron un gran esfuerzo”, afirmó Snyder tras el partido. “Rudy y Donovan mejoraron a medida que avanzaba el encuentro. Estuvieron en su mejor momento en el último cuarto.”
Los de California llegaron a disfrutar de una ventaja de nueve puntos en el tercer cuarto, pero la mayor solidez colectiva y paciencia de los Jazz terminó desgranando la diferencia hasta situar el empate a cuatro minutos para el final. En el momento caliente, la experiencia de los de los Salt Lake City se impuso al jovial ímpetu de los Kings.
“En primer lugar, Rudy se encargó de zanjar el asunto”, señaló Mitchell. “En esos últimos cuatro minutos ellos usaron un quinteto más pequeño y él pudo castigarlos. Hicimos un muy buen trabajo.”
En efecto, el internacional francés brilló con 11 puntos, 7 rebotes y 2 tapones solo en el último cuarto. Seis de dichos puntos llegaron en los decisivos minutos finales. Y desde el banquillo, Hassan Whiteside maximizó sus 16 minutos con ocho puntos, nueve rebotes y un diferencial de +18, marca más alta del equipo junto a Mitchell.
“Estos muchachos tienen mucha experiencia y es un equipo muy inteligente”, afirmó el center suplente. “Me facilitaron el juego. Soy un tipo físico, así que todo fue bien.”
El quinteto inicial de Utah tuvo problemas para hallar su ritmo habitual durante la mayor parte del partido. De ahí la importancia de jugadores como Eric Paschall, Trent Forrest o el propio Whiteside para mantener la situación bajo control y adaptar el juego a las necesidades del momento.
“Los minutos que nos dieron esos tres muchachos fueron realmente buenos”, continuó Snyder. “Nos volvimos más duros y fuertes a medida que avanzaba el partido. Pienso que hemos hecho un buen trabajo atacando la presión, pero lo principal fue nuestra defensa final.”
En efecto, los Kings empataron el partido a 95 con cinco minutos por jugar. Entonces, se impuso la lógica, la categoría y la comunicación de los Jazz, quienes finiquitaron el compromiso con un parcial final de 15-6.
(Fotografía de portada de AP Photo/José Luis Villegas)